Indicador | Actual | Anterior | Cambio |
---|---|---|---|
Eventos en "Off Coast of Ecuador" | 11 | 10 | +1 (▲9.1%) |
Eventos en "Northern Peru" | 2 | 1 | +1 (▲100%) |
Eventos Costeros Totales | 21 | 20 | +1 (▲5.0%) |
Promedio Móvil @ 10 eventos | 4.12 | 4.09 | +0.03 (▲0.7%) |
Diferencia Promedios Móviles | -0.05 | -0.01 | -0.04 (▼400%) |
El mapa muestra las principales zonas sísmicas de Ecuador clasificadas según el análisis RFM (Recencia, Frecuencia, Magnitud). Las zonas "Superior" (rojo intenso) representan áreas con mayor riesgo inmediato debido a su combinación de recencia, frecuencia y magnitud elevadas.
El modelo RFM (Recencia, Frecuencia, Magnitud) permite identificar zonas con mayor riesgo sísmico inmediato. La zona "Off Coast of Ecuador" mantiene el índice RFM más alto (554), indicando el máximo nivel de riesgo en el país.
RFM | Región | Recencia (días) | Frecuencia | Magnitud Promedio | Cluster |
---|---|---|---|---|---|
554 | Off Coast of Ecuador | 2 | 11 | 4.17 | Superior |
534 | Near Coast of Ecuador | 2 | 5 | 3.96 | Superior |
524 | Ecuador - Morona Santiago | 2 | 4 | 3.98 | Potencial |
524 | Peru-Ecuador Border Region | 4 | 4 | 4.08 | Potencial |
515 | Northern Peru | 2 | 2 | 4.85 | Potencial |
523 | Ecuador - Guayas | 5 | 3 | 3.77 | Potencial |
513 | Ecuador - Manabi | 3 | 2 | 3.70 | Potencial |
La "Tendencia Neutral" se mantiene estable en el análisis actual:
Indicador | Valor Actual | Umbral Significativo | Estado |
---|---|---|---|
Diferencia Promedios Móviles | -0.05 | ±0.14 (3.5%) | Dentro del rango normal |
Magnitud Máxima | 5.50 | Valla Interna Superior (5.75) | Por debajo del umbral |
Proporción Eventos >4.0 | 28/50 (56%) | 50-60% (histórico) | Dentro del rango histórico |
Eventos Recientes (últimos 5 días) | 6 | 5-7 (promedio) | Normal para el período |
La diferencia actual de -0.05 representa un 1.23% de variación en la magnitud promedio reciente (0.05/4.07 = 0.0123), muy por debajo del umbral del 3.5% considerado estadísticamente significativo en análisis sísmicos.
Con una valla interna superior de 5.75 y una magnitud máxima de 5.50, no hay eventos que sobrepasen los límites establecidos para considerar una tendencia preocupante.
Aunque la tendencia es neutral, las zonas costeras siguen siendo las más activas:
La región fronteriza con Perú muestra actividad significativa:
A pesar de la tendencia neutral, se debe mantener la preparación: